website tracking softwareweb statistics

1 Por siempre en las manos de Dios 

Por siempre en las manos de Dios 

¿Ha llegado a pensar alguna vez que ha fallado demasiado como para seguir contando con la gracia de Dios? ¿Ha sentido que, quizá, ya cruzó un límite invisible y que el cielo podría cerrar sus puertas? Esa inseguridad silenciosa afecta a muchos creyentes… pero no tiene por qué ser así. En 1 Juan 5:18-20, el apóstol Juan escribe para disipar esos temores con verdades firmes.  Lee mas
1 La superstición y la fe: una mezcla peligrosa

La superstición y la fe: una mezcla peligrosa

En muchas culturas hispanas, la superstición sigue teniendo una fuerte influencia en la vida diaria. Desde amuletos para la buena suerte hasta rituales para alejar el mal, estas creencias fetichistas se presentan como inofensivas, pero en realidad desvían el corazón de la verdadera confianza en Dios. Cuando se intenta mezclar la fe en Cristo con prácticas supersticiosas, se diluye la verdad del Evangelio y se coloca la esperanza en objetos o rituales en lugar de en el poder soberano del Señor. La Biblia nos llama a confiar plenamente en Dios, no en símbolos o costumbres sin fundamento bíblico. Lee mas
1 ¿Cuál es el pecado imperdonable?

¿Cuál es el pecado imperdonable?

por Stephen Davey
¿Cuál es el pecado imperdonable? ... Lee mas
1 Pasos para mejorar su autodisciplina

Pasos para mejorar su autodisciplina

Al comenzar este nuevo año, queremos animarle a enfocarse en lo más importante: su relación con Dios. Este es el momento perfecto para renovar nuestro compromiso con Él, dedicar tiempo a la oración, meditar en Su Palabra y buscar Su dirección en cada área de nuestras vidas. Recordemos que al buscarle primero, todo lo demás será añadido (Mateo 6:33). Un aspecto fundamental en este caminar es la autodisciplina. Esta virtud no solo nos ayuda a mantenernos firmes en los compromisos espirituales, sino que también nos permite vivir de manera intencional y obediente a Dios. Por ello, le invitamos a leer el artículo escrito por el pastor Stephen Davey, “Siete pasos para una mejor autodisciplina,” disponible en el enlace a continuación. Que este año sea uno lleno de propósito, crecimiento y bendiciones en Cristo. Gracias por permitir que Sabiduría para el Corazón sea parte de su vida espiritual. ¡Feliz y bendecido año nuevo! Lee mas
1 El milagro de la concepción divina

El milagro de la concepción divina

por Stephen Davey
¿Cómo pudo un ser humano concebir al Hijo de Dios? ¿Qué papel jugó el Espíritu Santo en este milagro tan asombroso? La concepción de Jesús es el mayor acto divino en la historia de la humanidad, uniendo lo sobrenatural con lo humano. A través de la obediencia y fe inquebrantable de María, Dios dio inicio al plan de salvación, transformando el curso de la historia para siempre. Este misterio divino nos invita a reflexionar sobre la obra de Dios, que no solo se mostró a través de María, sino también por el poder del Espíritu Santo, quien hizo posible lo imposible. Profundice en este tema tan trascendental y descubra más sobre la obra de Dios en la vida de María y el nacimiento de Jesús. Le invitamos a leer "María y el Espíritu Santo: Sus roles en la concepción de Jesús”, escrito por el pastor Stephen Davey, haciendo click en el vínculo a continuación. Lee mas
1 ¿Cómo definir la gratitud?

¿Cómo definir la gratitud?

por Scott Wylie
Es la época oficial de Acción de Gracias, y todo a nuestro alrededor nos lo recuerda. Desde las decoraciones y anuncios comerciales, ¡hasta las recetas y promociones en los supermercados! Sin embargo, como creyentes, sabemos que la gratitud no es algo que se limita a una temporada anual, sino que debe estar presente en nuestro corazón todo el tiempo. Después de todo, hemos recibido el inmenso favor de Dios a través de Jesús, un regalo que va más allá de cualquier celebración. Pero ¿cómo definimos la gratitud? ¿Cómo podemos cultivarla y aplicarla en nuestro día a día? Hoy, exploraremos estas preguntas y descubriremos juntos la definición bíblica de la gratitud aprendiendo maneras prácticas de cultivar una vida llena de agradecimiento hacia Dios y hacia los demás. Aprovechamos este espacio para también agradecerle su sintonía fiel a Sabiduría para el Corazón. Su fidelidad es una bendición para nosotros, y nos motiva a seguir compartiendo enseñanzas que nos ayuden a crecer y vivir conforme a la voluntad de Dios. Lee mas
2 La gratitud verdadera

La gratitud verdadera

La gratitud en todas las circunstancias es un principio esencial en la vida del cristiano, y se manifiesta tanto en las victorias como en las dificultades. La Biblia nos invita a dar gracias en todo momento, reconociendo que cada situación, ya sea gozosa o dolorosa, forma parte del plan divino para nuestro crecimiento y madurez. A veces es fácil ser agradecido cuando experimentamos bendiciones, pero incluso en las pruebas, debemos recordar lo que Dios ya ha hecho por nosotros a través de Jesucristo: Su amor incondicional, Su perdón, y la esperanza eterna que nos ha dado. La gratitud no depende de las circunstancias, sino de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en nuestras vidas. Al reconocer Su fidelidad, podemos dar gracias con un corazón lleno de paz, sabiendo que Él está con nosotros en todo momento, transformando cada experiencia para nuestro bien y Su gloria. Le invitamos a leer el artículo "Comienza con una canción de adoración", escrito por el pastor Stephen Davey, haciendo click en el vínculo a continuación. Lee mas
1 La unidad que refleja el Evangelio

La unidad que refleja el Evangelio

por Stephen Davey
La unidad que refleja el Evangelio La unidad entre los creyentes es un reflejo del amor de Cristo y un testimonio poderoso para el mundo. Como cuerpo de Cristo, estamos llamados a caminar juntos en armonía, apoyándonos unos a otros y edificándonos en la fe. La verdadera unidad no significa uniformidad, sino un compromiso genuino de vivir en humildad, paciencia y amor, centrados en el mismo propósito: glorificar a Dios y avanzar Su Reino. Jesús nos enseña el valor y significado de la unidad en Juan 17, "Pero no ruego solo por estos, sino también por los que han de creer en Mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno. Como Tú, oh Padre, estás en Mí y Yo en Ti, que también ellos estén en Nosotros, para que el mundo crea que Tú me enviaste". Lee mas
1 La participación política y el cristiano

La participación política y el cristiano

La participación de los cristianos en la política genera muchas preguntas: ¿Debe un cristiano votar o abstenerse si ningún candidato parece alinearse con sus principios? ¿Es correcto que un cristiano ocupe cargos públicos y asuma responsabilidades en la administración del gobierno? ¿Cómo debe actuar ante decisiones políticas que parecen entrar en conflicto con su fe? Estas son solo algunas de las interrogantes que surgen cuando se explora el papel del creyente en la vida política. Si se ha hecho alguna de estas preguntas en medio de esta temporada de elecciones, le invitamos a leer el artículo "La participación política y el cristiano", donde abordamos estos temas y ofrecemos respuestas basadas en principios bíblicos. Lee mas
1 Los beneficios silencios de las pruebas

Los beneficios silencios de las pruebas

Las pruebas en la vida del creyente, aunque a menudo dolorosas e incomprensibles, traen consigo beneficios silenciosos que transforman nuestra fe. Dios, en Su sabiduría infinita, permite que enfrentemos momentos difíciles para fortalecer nuestro carácter, profundizar nuestra confianza en Él y moldearnos a la imagen de Su Hijo. A través de las pruebas, aprendemos a depender más de Su gracia y menos de nuestras propias fuerzas. Aunque a veces no entendemos el "por qué", podemos estar seguros de que Dios es fiel en cada momento. Él nunca nos deja solos, y en medio del sufrimiento, nos sostiene y nos guía, obrando para nuestro bien y Su gloria. Le inivitamos a leer el artículo ¿Está preparado para las pruebas? haciendo click en el vínculo a continuación. Lee mas
  1. 1
  2. 2